El Refugio Libertad presenta plan de remediación tras el incendio.

Luego del fuego que azotó los montes de José de la Quintana y San Isidro entre los días 4 y 8 de diciembre la Unión de Trabajadores por la Tierra, organización que cuida, trabaja y gestiona el lugar, anunció a través de sus redes sociales un plan de trabajo colectivo para ayudar a la reforestación de las sierras incineradas.

En ese sentido, la organización “Jardineros sin Fronteras” brindará una capacitación para el manejo y remediación del monte nativo. También será desarrollado un plan de gestión de riesgo para el predio, con acompañamiento del Grupo de Prevención de la ruta E-56 y las brigadas Newen y Kalahuala.

Asimismo, el comunicado informa que avanzarán en equipamiento para el combate temprano de los incendios.

El anuncio fue publicado el sábado pasado, en el marco del Día en conmemoración y defensa de los Derechos Humanos en el Facebook de dicha organización. (Ver aquí)

Recordamos que las sierras de Córdoba vienen sufriendo incendios sistemáticos en sus sierras.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.